*EN LA IMAGEN: SARA AAGESEN, SECRETARIA DE ESTADO DE ENERGÍA Y CATHERINE CUMMINGS, DIRECTORA DE SOSTENIBILIDAD DE SANITAS
Sanitas ha sido premiada en la 4ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad – categoría Premio Especial de Movilidad al Trabajo – por su Plan de Movilidad al Trabajo.
Y es que Sanitas, consciente del impacto ambiental del transporte diario de sus más de 10.700 empleados hacia los centros de trabajo, ha implementado una serie de iniciativas que combinan planes de movilidad sostenible y teletrabajo. Esta estrategia integral busca reducir las emisiones de CO2, así como desarrollar una cultura empresarial más flexible y comprometida con el medio ambiente.
PLAN DE MOVILIDAD DE SANITAS
Una de las piedras angulares de este plan es la oferta de diversas rutas de autobús gratuito que conectan puntos clave de Madrid con las oficinas centrales de la compañía. Desde su implementación en 2020, este servicio ha realizado un total de 46.814 viajes, evitando así la emisión de 121,4 toneladas de CO2. La buena acogida por parte de los empleados ha llevado a fortalecer esta iniciativa, incrementando en un 10% la cantidad de servicios en 2022 en comparación con el año anterior, lo que permitió evitar 55 toneladas adicionales de CO2.
Además del transporte público, Sanitas ha apostado por alternativas más ecológicas y saludables, como el uso de bicicletas eléctricas gratuitas para acceder a las oficinas centrales de la compañía. Esta opción no solo reduce las emisiones, sino que también promueve un estilo de vida activo y sostenible entre los empleados. Asimismo, la compañía ha subvencionado la adquisición de motos eléctricas para el personal, disponibles en ciudades como Madrid, Sevilla, Barcelona y Valencia. Estas motos, alimentadas por energía 100% renovable, representan un paso significativo hacia la descarbonización del transporte urbano.
Por otro lado, Sanitas ha potenciado el teletrabajo como una medida clave para minimizar los desplazamientos diarios, ofreciendo mayor flexibilidad de horario y favoreciendo la conciliación laboral y familiar. Esta modalidad reduce el consumo de combustible al mismo tiempo que fomenta el uso de la tecnología, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de gases contaminantes.
Para apoyar la apuesta por la movilidad sostenible Sanitas ha extendido también iniciativas específicas para sus clientes. Así, ha instalado 40 puntos de carga gratuitos para coches eléctricos en sus centros, así como 30 puntos de carga para patinetes y bicicletas eléctricas. Estas infraestructuras facilitan la transición hacia una movilidad más sostenible y respaldan el compromiso de la empresa con la innovación y el cuidado del medio ambiente.
En definitiva, Sanitas ha demostrado un firme compromiso con la movilidad sostenible mediante la implementación de medidas concretas y efectivas.
“Este premio representa el reconocimiento a nuestro compromiso con la movilidad sostenible en particular y con nuestra apuesta por convertirnos en una compañía Net Zero en 2040. Nuestro objetivo, es continuar avanzando y reduciendo nuestros impactos, para construir un futuro donde la salud del planeta y de las personas estén en el centro de todas nuestras operaciones por la conexión que hay entre ambas”, ha asegurado su directora de Sostenibilidad, Catherine Cummings, quien ha recogido el galardón de manos de Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía.