RODESCOLA, el proyecto creado por el Equipo de Educación Vial de la Policía Local de Sant Boi de Llobregat, ha sido premiado en la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad en la categoría de ‘Municipio Mediano-Pequeño’.

RODESCOLA -término acuñado resultante de la contracción de las palabras catalanas rodes y escola-, comenzó su andadura durante el transcurso del curso lectivo 2007/08, habiendo sido adaptado y moldeado de manera regular, en función de los cambios que la sociedad ha ido exigiendo en el ámbito de la movilidad segura y sostenible. Se trata de una apuesta firme por el acercamiento y familiarización de la bicicleta como vehículo sostenible y saludable entre la comunidad escolar y extraescolar santboiana para, posteriormente, convertirse en una herramienta real de fomento e impulso de un cambio en la movilidad de las personas.

El proyecto basa sus objetivos en dos claros ejes fundamentales: la capacitación efectiva de sus usuarios para una conducción segura de la bicicleta y el fomento e impulso de la misma como vehículo habitual a utilizar en trayectos de corto recorrido.

Para ello, moldea y adapta sus acciones en función del colectivo al cual se dirige en cada momento, desplegando sus acciones teóricas y prácticas, no solo entre los centros escolares de educación infantil, primaria y secundaria de la ciudad, sino que también toma parte en los diferentes casales infantiles de verano, centros de salud mental, fundaciones sociales, fiestas de barrio y jornadas lúdicas, deportivas y de salud.

El despliegue de sus acciones toma forma a través del préstamo de bicicletas y/o uso de aquellas propias de los participantes para su utilización en espacios urbanos en forma de pistas viarias infantiles, parques, patios escolares, carriles bici y vías habilitadas para la circulación de la bicicleta.

El impacto cuantitativo del proyecto desde sus inicios arroja un resultado que a final del presente curso lectivo 2021/22 se estimará en más de 50.000 impactos, entendidos éstos como cada una de las participaciones individuales en alguna de las acciones que conforman el RODESCOLA.

Por tanto, RODESCOLA se constituye en verdadero recurso didáctico y referencial en la comarca del Baix Llobregat, contribuyendo de manera clara a la reducción de emisiones contaminantes acústicas y medioambientales, a una movilidad más segura y al desarrollo de hábitos más saludables, entre otros factores.

«El otorgamiento del premio por parte de la Plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible no hace más que confirmar que la línea de trabajo que en su día nuestro equipo adoptó y adaptó para impulsar un cambio hacia una movilidad más segura y sostenible, fue el adecuado para la consecución de los objetivos propuestos y nos anima a seguir planteando propuestas dentro del ámbito de la prevención y la formación que redunden en un beneficio en clave sostenible para nuestra sociedad», afirman.

 

#PremiosMovilidad

 

Pin It on Pinterest