Las empresas que quieran concurrir a las ayudas de 460 millones tienen hasta el 28 de junio para presentar las solicitudes

 

El Ministerio de Transportes ha publicado recientemente dos convocatorias de ayudas por 520 millones de euros para digitalizar y descarbonizar el transporte de mercancías

 

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

La primera de ellas está dotada con 460 millones y va dirigida a personas jurídicas privadas y entidades públicas empresariales que desarrollen una actividad económica en el sector del transporte. Los potenciales beneficiarios podrán presentar las solicitudes de ayuda a través de la sede electrónica del Ministerio hasta el 28 de junio de 2022 a las 17.00 horas, momento en el que se cerrará la convocatoria. 

Estas ayudas están muy centradas en fomentar la intermodalidad y apoyar el transporte ferroviario de mercancías, que el Ministerio considera más sostenible que el de carretera. Sin embargo, también hay una partida de 56,5 millones de euros para el «transporte por carretera seguro, sostenible y conectado», esto incluye la construcción y mejora de aparcamientos para camiones o la construcción de una red de repostaje de carburantes alternativos.

Así se dividen los 460 millones:

ECO-INCENTIVOS FERROVIARIOS

La segunda convocatoria de ayudas es un programa de eco-incentivos ferroviarios, que forma parte de un programa de ayudas en concurrencia simple a modos de transporte sostenibles, incluido el marítimo, que está dotado con 120 millones de euros de los fondos europeos.

Inicialmente, se ha aprobado repartir equitativamente el presupuesto destinado a cada modo de transporte, ferroviario y marítimo -60 millones a cada uno-, pero se contempla la posibilidad de ajustar el monto de las ayudas en función de la demanda real para adaptarse a las necesidades del sector y cumplir con el objetivo de incrementar un tráfico de mercancías menos contaminante y reducir los costes externos del transporte. 

#MovilidadSostenible

 

Pin It on Pinterest