Son gratuitos y a través de ellos se pretende conocer las necesidades de movilidad cotidiana en distintas localidades españolas

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) está organizando unos talleres participativos con los habitantes de varias localidades para profundizar en los retos de movilidad en grandes, medianas y pequeñas ciudades así como en el mundo rural.  El Ministerio invita a los residentes de dichas poblaciones a compartir y debatir sobre sus necesidades concretas de movilidad cotidiana y exponer su visión sobre la movilidad del futuro.

Cada taller se desarrollará de forma presencial o telemática. Se seleccionará un grupo de 12 personas para que durante una hora y media puedan debatir sobre sus necesidades y problemáticas habituales en materia de movilidad y en torno a la movilidad del futuro.

Estos talleres cuentan con un aforo limitado. Los participantes finales se escogerán de manera aleatoria asegurando que sea una muestra suficientemente representativa de la población. Se trata de una actividad de carácter voluntario y no remunerada.

 

LOCALIDADES Y FECHAS

Las localidades y fechas donde se van a realizar los primeros talleres son los siguientes:

  • Vigo: 3 de noviembre. 18:00-19:30. Presencial
  • Málaga: 4 de noviembre. 18:30-20:00. Presencial
  • Municipios de las Islas Baleares: 10 de noviembre. 18:00-19:30. Telemático
  • Madrid, Barcelona y Valencia: 11 de noviembre. 18:00-19:30. Telemático
  • Burgo de Osma: 18 de noviembre. 18:00-19:30. Presencial
  • León, Ciudad Real y Teruel: 22 de noviembre. 18:00-19:30. Telemático

Todas las personas que estén interesadas en participar y que habiten en dichas localidades deben solicitarlo a través del formulario web. Las personas seleccionadas para participar recibirán un correo o una llamada donde se les informará sobre los próximos pasos. 

Formulario de inscripción

 

POSICIONANDO AL USUARIO EN EL CENTRO DE LA MOVILIDAD

Esta actividad se desarrolla en el contexto de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 y de la futura Ley de Movilidad Sostenible, que sitúa a las personas en el centro de las políticas públicas de movilidad y mejora así el servicio que se da a la sociedad.

Desde la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible siempre hemos considerado fundamental posicionar al usuario en el centro de la movilidad. Muestra de ello es la jornada ‘Posicionando al usuario en el centro de la movilidad’ que organizamos junto a Alphabet, EVBox, COGITI y AUVE en el marco de la European Green Week.

De izquierda a derecha: José David García, delegado de Madrid de AUVE; Rocío Carrascosa, CEO de Alphabet; Borja Moreno, director de España y Portugal de EVBox; Ana Jáuregui Ramírez, vicepresidenta de COGITI; y May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible.

¡No te pierdas las conclusiones que se extrajeron!

Resumen y whitepaper de la jornada

Además, FuturEnergy publica en su último número el artículo “El usuario en el centro”. Porque el usuario es clave en el impulso de la movilidad sostenible. 

Leer artículo

 

#MovilidadSostenible

 

 

 

Pin It on Pinterest