La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, ha sido galardonada con el Premio Internacional de Movilidad en la categoría ‘Empresa Pública’ por su proyecto integral para la construcción de una hidrogenera y la instalación fotovoltaica que la abastecerá en el Centro de Operaciones de Entrevías.

La nueva estación de repostado permitirá dotar de varios puestos de recarga de hidrógeno verde para la flota de diez autobuses que la EMT prevé adquirir en una primera fase. El proyecto supone la puesta en marcha de las instalaciones necesarias para la producción, el almacenamiento y la distribución del hidrógeno. También contempla la instalación y puesta en funcionamiento de las placas fotovoltaicas capaces de generar toda la energía necesaria para la producción del H2 a partir de fuentes renovables. Además de la redacción y ejecución, la licitación también contempla el mantenimiento tanto preventivo como correctivo de las instalaciones durante cinco años. El plazo de ejecución total del proyecto serán 19 meses y medio: un mes y medio para la redacción del proyecto y 18 meses para su ejecución.

Para EMT Madrid y el Ayuntamiento de Madrid «es un honor recibir un reconocimiento proveniente de una plataforma formada en su mayor parte por empresas privadas que impulsan la movilidad sostenible».  «Este premio viene a reconocer un esfuerzo y una filosofía de trabajo que nos han llevado a alcanzar el mejor grado de preparación en el momento adecuado. Ya probamos las ventajas del Hidrógeno hace 20 años y hoy, cuando la tecnología es lo suficientemente madura y cuando estamos inmersos en el mayor proceso de electrificación de flota de Europa, abordamos un proyecto integral en el que produciremos Hidrógeno verde, a partir de energía fotovoltaica, con el que moveremos al menos 10 autobuses de pila de combustible que darán servicio a la ciudad de Madrid», afirman.

hidrogenera emt

 

La EMT, pionera e innovadora

Ya en el año 2002, la EMT fue el primer operador del transporte español en poner a prueba la explotación de autobuses de pila de combustible alimentada por hidrógeno gracias a los proyectos comunitarios CityCell y HyFleet:CUTE.

En 2020, la empresa municipal vuelve a plantearse las ventajas del uso de este combustible ‘limpio’ y firma una alianza estratégica con el Centro Nacional del Hidrógeno y Pila de Combustible (CNH2) con el objetivo de favorecer el desarrollo e implantación de tecnologías aplicadas a este combustible. El CNH2 es un espacio de investigación de ámbito nacional orientado a impulsar la investigación de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible.

El uso del hidrógeno como combustible es un proyecto estratégico de especial importancia en los planes de la Empresa Municipal de Transportes. Tanto el nuevo Plan Estratégico de la EMT, que regirá el rumbo de la organización hasta 2025, como la Estrategia Medioambiental Madrid 360 contemplan como objetivo una empresa verde y descarbonizada con un modelo energéticamente sostenible. Para lograrlo, la transformación de la flota es un hito fundamental: en diciembre de este año se terminarán de retirar los vehículos diésel y la flota municipal solo prestará servicio con autobuses eléctricos y de gas natural.

 

 

#PremiosMovilidad

Pin It on Pinterest