Con la entrada en vigor de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en 2021, los ayuntamientos de aquellos municipios españoles con más de 50.000 habitantes, y aquellos con más de 20.000 que no cumplan con los criterios de calidad del aire establecidos, quedaban obligados a establecer Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) antes de 2023.
Sin embargo, esta fecha se prorrogó 18 meses más con la publicación del Real Decreto por el que se regulan las ZBE en diciembre de 2022.
Pero, ¿en qué punto nos encontramos?
ZONAS DE BAJAS EMISIONES VIGENTES, EN TRÁMITE Y PENDIENTES
Actualmente, según datos del mapa oficial de Zonas de Bajas Emisiones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, solo 18 ciudades y municipios ya han establecido su ZBE y esta se encuentra vigente. Esto quiere decir que solo 18 ciudades de más de 150 cumplen con la norma.
Por su parte, 111 ya han iniciado su tramitación, pero 24 no han presentado ningún plan de restricciones todavía.
La ZBE de Bilbao ha sido la última en entrar en vigor, así como Toledo ha sido una de las últimas ciudades en desplegar los diferentes elementos, sensores y señales para culminar la instalación de su Zona de Bajas Emisiones, y Zaragoza la última en aprobar el proyecto técnico y el anteproyecto de la Ordenanza de Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
Marta Gómez Palenque, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, asegura que “es capital implantar Zonas de Bajas Emisiones en nuestros municipios. Son una herramienta que favorece la transformación de las ciudades en espacios más saludables y habitables ya que su implantación contribuye a la mejora de la calidad del aire, a reducir la contaminación atmosférica, a mitigar el cambio climático, y además favorecen el uso del transporte público”.
“Insistimos en la necesidad del Cumplimiento del Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, por el que se regulan las zonas de bajas emisiones, por parte de todos los municipios obligados a implementar las mismas; no podemos renunciar a la calidad de vida en nuestros municipios, ni a nuestra salud”, añade.
TOOLBOX ZBE
Para fomentar la colaboración público-privada y facilitar la toma de decisiones para la implantación y mejora de las Zonas de Bajas Emisiones, Empresas por la Movilidad Sostenible lanzó TOOLBOX ZBE es una plataforma que reúne de forma práctica y amena información de referencia sobre ZBE.
Así, TOOLBOX ZBE recoge iniciativas y soluciones que ya han sido implantadas en otras ciudades y que aportan beneficios y resultados positivos.
La plataforma, que cuenta con el apoyo del MITMS, la DGT y la Fundación CONAMA; la colaboración de Decathlon, Bosch Service Solutions, NACEX y TEMA Ingeniería, está abierta a aquellos ayuntamientos y organizaciones que quieran compartir sus casos de éxito, como recientemente han hecho Renault Trucks, Área Metropolitana de Barcelona o Vilagarcía de Arousa.
¡Suscríbete y accede a todos los contenidos!
TOOLBOX ZBE